?Cu¨¢les son las Fases de los Ensayos Cl¨ªnicos?
Un tratamiento nuevo pasa por varias fases. Cada fase tiene un prop¨®sito diferente:
- Ensayos de Fase I estudian si un tratamiento nuevo es seguro y busca el mejor modo de administrar el tratamiento. Los m¨¦dicos tambi¨¦n buscan signos de que el c¨¢ncer responde al tratamiento nuevo.
- Ensayos de Fase II estudian si un tipo de c¨¢ncer responde al tratamiento nuevo.
- Ensayos de Fase III estudian si un tratamiento nuevo es mejor que un tratamiento est¨¢ndar.
- Ensayos de Fase IV encuentran m¨¢s informaci¨®n sobre los beneficios y efectos secundarios a largo plazo.
La mayor¨ªa de las veces, cuando usted participa en un ensayo cl¨ªnico, usted s¨®lo estar¨¢ en una fase del estudio. Los tratamientos pasan por las fases, pero los pacientes no.
Ensayos de Fase I
Los m¨¦dicos tambi¨¦n encuentran el mejor modo de administrar el tratamiento. El objetivo de los ensayos de Fase I es:
- Averiguar si un tratamiento es seguro.
- Encontrar el mejor modo de administrar el tratamiento nuevo, como por ejemplo por boca o por vena.
- Ver si hay signos de que el c¨¢ncer responde al tratamiento nuevo.
Los ensayos de Fase I normalmente incluyen de 15 a 30 pacientes que se dividen en grupos peque?os. Estos grupos se denominan cohortes. La primera cohorte recibe una dosis de una medicina nueva. Los m¨¦dicos pueden tomar muestras de sangre u orina para medir los niveles de la medicina en los pacientes.
Si la primera cohorte no tiene efectos secundarios severos, entonces una cohorte nueva recibe una dosis m¨¢s alta de la misma medicina. La dosis aumenta con cada cohorte nueva, hasta que los m¨¦dicos encuentran la mejor dosis para los estudios siguientes. Con cada aumento de dosis, los m¨¦dicos hacen pruebas en cada paciente para ver si est¨¢n respondiendo al tratamiento.
Si los m¨¦dicos encuentran que el tratamiento es seguro, entonces se avanza a estudios del tratamiento en ensayos de Fase II.
El Clinical Center for Targeted Therapy ofrece muchos de los ensayos cl¨ªnicos de Fase I en el MD Anderson. Pregunte a su m¨¦dico si usted quiere saber m¨¢s sobre este centro.
Ensayos de Fase II
Normalmente menos de 100 pacientes participan en los ensayos cl¨ªnicos de Fase II. Incluso si el objetivo principal es ver si el tratamiento funciona, los m¨¦dicos controlan a¨²n muy de cerca los efectos secundarios de los pacientes. Si el tratamiento nuevo funciona, los m¨¦dicos pueden continuar estudi¨¢ndolo en ensayo cl¨ªnico de Fase III.
Ensayos de Fase III
Los ensayos de Fase III pueden incluir de cientos a miles de pacientes por todo el pa¨ªs o el mundo. Cada paciente inscrito en un ensayo cl¨ªnico de Fase III tiene una probabilidad de estar en uno de los siguientes grupos:
- Grupo de control ¨C el grupo que recibe el tratamiento est¨¢ndar
- Grupo de estudio ¨C el grupo que recibe el tratamiento nuevo que se est¨¢ probando
Los m¨¦dicos no saben si el tratamiento nuevo es mejor que el tratamiento est¨¢ndar, pero ellos creen que es igual de bueno y quiz¨¢s mejor.
?C¨®mo se asignan los pacientes a los grupos?
Una computadora decide cuales pacientes est¨¢n en el grupo de control y cuales est¨¢n en el grupo de estudio. Los pacientes tienen la posibilidad de estar en cualquier grupo. El paciente y el m¨¦dico no deciden. Es aleatorio y se debe tan solo al azar. Esto ayuda a evitar sesgos en el ensayo cl¨ªnico. (El sesgo ocurre cuando las opciones humanas afectan a los resultados de un estudio)
?Sabr¨¢ mi m¨¦dico en qu¨¦ grupo me encuentro yo?
En los estudios ciego simple, los pacientes no saben si est¨¢n o no est¨¢n en el grupo de control o en el grupo de estudio, pero el m¨¦dico si lo sabe. En los estudios doble ciego, ni los pacientes ni los m¨¦dicos saben qu¨¦ pacientes est¨¢n en cada grupo. (En el caso de una emergencia, los m¨¦dicos pueden encontrar esta informaci¨®n en el archivo del estudio.)
?Me administrar¨¢n un placebo?
Un placebo es algo que se mira como una medicina, pero que no lo es. Si se usa un placebo, se administra conjuntamente con el mejor tratamiento est¨¢ndar. Esto permite a los m¨¦dicos comparar el tratamiento est¨¢ndar por s¨ª solo con el tratamiento est¨¢ndar con una medicina nueva. Si no hay un tratamiento est¨¢ndar, entonces se puede administrar el placebo s¨®lo, pero esto no es com¨²n en los ensayos de c¨¢ncer. Despu¨¦s de los ensayos de Fase III, la FDA revisa los resultados cl¨ªnicos para asegurarse de que el tratamiento es seguro y eficaz para el uso de las personas. La FDA decide si aprobar o no el tratamiento para que est¨¦ disponible para todos los pacientes.
Ensayos de Fase IV
En los ensayos de Fase IV, los m¨¦dicos estudian tratamientos que ya han sido aprobados por la FDA. El objetivo de los ensayos de Fase IV es continuar estudiando los efectos secundarios de un tratamiento nuevo.
P¨®ngase en contacto con el International Center
Horario:?Lunes - viernes, 8:00 - 17:00 p.m. (horario est¨¢ndar central)
°Õ±ð±ô¨¦´Ú´Ç²Ô´Ç:?001-713-745-0450
N¨²mero gratuito desde M¨¦xico y Canad¨¢:?800-811-6167