Planificaci¨®n Anticipada de Cuidados
La planificaci¨®n anticipada de cuidados incluye conversaciones sobre sus objetivos, valores y deseos realacionados a su atenci¨®n de salud. Le alentamos a hablar de esos temas con sus amigos, familiares, representantes y equipo de atenci¨®n de salud.
Es ¨²til tener estas conversaciones al inicio del tratamiento para que usted pueda considerar sus opciones y decidir qu¨¦ es lo m¨¢s importante para usted sobre su atenci¨®n de salud futura. Si un familiar, amigo, representante o m¨¦dico debiera tomar decisiones cuando usted no pueda hacerlo, saber sus preferencias con antelaci¨®n les permitir¨¢ cumplir sus deseos.
?C¨®mo doy a conocer mis preferencias de atenci¨®n de salud?
Si bien lo mejor es comenzar a expresar sus deseos en el momento del diagn¨®stico, las conversaciones relativas a su atenci¨®n de salud futura deben formar parte de todas las etapas de su tratamiento.
Eval¨²e su calidad de vida. Piense sobre lo qu¨¦ significa ¡°calidad¡± para usted. Preg¨²ntese c¨®mo quiere vivir. ?Qu¨¦ es lo que para usted es importante seguir haciendo durante su tratamiento o si se enferma gravemente?
Hable con sus seres queridos. Hable de sus ideas con las personas que tomar¨¢n decisiones por usted si en alg¨²n momento no puede tomarlas usted. Eso les permitir¨¢ a ellos tomar decisiones que vayan de acuerdo con la calidad de vida que usted desea.
Elija una persona que toma decisiones. Determine qu¨¦ persona en su vida es en la que m¨¢s conf¨ªa para entender lo qu¨¦ significa la calidad de vida para usted. Aseg¨²rese de que esa persona est¨¦ dispuesta a tomar
Hable con su proveedor de atenci¨®n de salud. Una vez que haya determinado qu¨¦ significa calidad de vida para usted y haya designado a la persona que tomar¨¢ decisiones por usted, inf¨®rmele a su m¨¦dico su decisi¨®n. Su m¨¦dico podr¨¢ darle la perspectiva m¨¦dica de su situaci¨®n y sus deseos, y sabr¨¢ qu¨¦ opciones de tratamiento querr¨¢ o no querr¨¢ m¨¢s adelante.
Complete la documentaci¨®n. Complete sus disposiciones de cuidado anticipadas para dejar claros sus deseos antes de que necesite el tratamiento. Hay tres clases de disposiciones anticipadas:
Poder notarial m¨¦dico: Este formulario le permite designar a alguien en quien usted conf¨ªa para tomar decisiones de atenci¨®n de salud por usted solamente en caso de que usted no pueda tomarlas.
Testamento en vida: Este formulario le permite a usted decirles a los dem¨¢s cu¨¢les tratamientos acepta y cu¨¢les no acepta en caso de que se encuentre en ciertas situaciones.
Orden de no resucitar fuera del hospital para adultos: Este formulario les indica a los param¨¦dicos, m¨¦dicos y dem¨¢s profesionales de atenci¨®n de salud que no realicen maniobras de resucitaci¨®n cardiopulmonar (RCP) cuando el coraz¨®n y/o los pulmones dejen de funcionar. Esta orden solo se aplica fuera del hospital. Si usted es hospitalizado y desea que no lo resuciten mientas est¨¦ en el hospital, inf¨®rmeselo a su m¨¦dico para que este pueda redactar una orden que se aplique durante toda la hospitalizaci¨®n.
Hable con un consejero de trabajo social sobre otros documentos de planificaci¨®n anticipada de cuidados que usted pueda considerar:
- Poder notarial duradero
- ?ltima voluntad y testamento
- Nombramiento de un agente que dirija la disposici¨®n de sus restos
- Donaci¨®n de ¨®rganos
Usted no necesita un abogado para completar estos formularios. Una vez que los complete, le pedir¨¢n una copia para incluirla en sus expedientes m¨¦dicos para poder comunicar sus deseos a su equipo de atenci¨®n de salud.
Modifique a medida que su condici¨®n m¨¦dica cambia. Las decisiones que usted toma al principio del tratamiento no son definitivas. Si ya se presentaron los documentos, inf¨®rmele a su m¨¦dico de los cambios para mantener informado a su equipo de atenci¨®n de salud.
Hay consejeros de trabajo social disponibles para ayudarle con las disposiciones anticipadas o para hablar sobre cualquier inquietud en casos terminales. Puede llamarlos al 713-792-6195, o decirle a su m¨¦dico o enfermera que quiere hablar con un consejero.
Recursos de planificaci¨®n anticipada de cuidados
-
Planificaci¨®n anticipada de los cuidados m¨¦dicos: Lo que usted tiene que saber
-
Planificaci¨®n anticipada de los cuidados m¨¦dicos: Hidrataci¨®n artificial (l¨ªquidos)
-
Planificaci¨®n anticipada de los cuidados m¨¦dicos: Nutrici¨®n artificial: alimentaci¨®n por tubo y nutrici¨®n parenteral total (TPN)
-
Planificaci¨®n anticipada de los cuidados m¨¦dicos: Cuando es dif¨ªcil respirar (falta de aire)
-
Planificaci¨®n anticipada de los cuidados m¨¦dicos: Orden de no resucitaci¨®n (DNR) y resucitaci¨®n: Una gu¨ªa para los pacientes y sus seres queridos
P¨®ngase en contacto con el International Center
Horario:?Lunes - viernes, 8:00 - 17:00 p.m. (horario est¨¢ndar central)
°Õ±ð±ô¨¦´Ú´Ç²Ô´Ç:?001-713-745-0450
N¨²mero gratuito desde M¨¦xico y Canad¨¢:?800-811-6167